Saltar al contenido
La Cocotte

Entrevista a Tere (Las Recetas de Tere): «Este es un trabajo que va mucho más allá de cocinar»

Las recetas de Tere

Nuestra protagonista en «Blogueros entre fogones» de hoy se quedó en el paro en 2011. Lejos de encerrarse y esperar una oportunidad, y gracias también al apoyo de su marido, se lanzó a la red y creó su propio proyecto: Tererecetas.com En su blog podrás encontrar recetas de todo tipo, bien elaboradas, cuidadas en cada detalle.

Tere cuida todo el proceso, que como reconoce va mucho más allá de cocinar un plato y sacar unas fotografías para el blog. Se trata de pasión por lo que hace, desde investigar otras culturas gastronómicas, hasta perfilar qué ingredientes autóctonos encajan mejor. Todo un arsenal de sabiduría culinaria que merece la pena conocer y practicar.

La Entrevista con… Tere

¿Cómo te iniciaste en el apasionante mundo de los blogs de cocina?

Mi incursión en el mundo de los blogs de cocina comenzó cuando hace 9 años me quedé en paro y mi marido me dio la idea de hacer un blog para unificar todas las recetas de cocina que tenía en un recetario u otro. Además era una buena idea ya que mi familia y amigos podían ver las recetas que quisieran y que siempre me estaban pidiendo.

¿Cuál es tu objetivo en la red?

Mi objetivo en la red es compartir mi pasión por la cocina haciendo recetas ricas y en general sencillas, ya que puedes comer bien de una manera fácil y lo que tienes que hacer es tener la disposición para hacerlo. Aunque suene a tópico es cocinar con cariño y sentido común y seguro te saldrán platos estupendos.

Si tuvieras que definir ‘Las Recetas de Tere’ en 3 palabras, ¿cuáles serían?

A ver serían: Sencillez, Sabor y Diversidad.

¿Qué es lo que más te gusta de este trabajo?

Este oficio es muy satisfactorio ya que recibes la impresión de la gente de lo que haces. Es un trabajo más allá de cocinar, empieza desde investigar tanto en libros como en la web de lo que vas a hacer para tener inspiración, hacer la compra, cocinar, hacer las fotos, montarlas, hacer el post, publicar en redes… en fin, es más de lo que se ve pero tienes tu trabajo ahí al alcance de todo el mundo y eso me compensa. También el conocer gente virtualmente, otros blogueros que luego en los eventos conoces personalmente.

¿Quiénes son tus referentes gastronómicos? (si es que los tienes)

Mis referentes gastronómicos son muchos, tengo una biblioteca importante de gastronomía y me interesa la cocina internacional, por lo tanto tengo bastantes referentes. Me gusta investigar la cocina de algún país con cocineros de ese lugar, autóctonos.

¿Qué utensilios no pueden faltar en tu cocina?

También es una respuesta muy amplia, ya que siempre me parece que tengo pocos utensilios, jajajaj… Unas buenas ollas son imprescindibles, moldes para horno ya que me encanta la repostería, fuentes para servir en la mesa, paelleras, electrodomésticos, etc…

Por último, ¿qué receta te gustaría compartir con la comunidad de LaCocotte.es?

Hace poco publiqué un pollo asado con boniato y patatas que resultó riquísimo. Me gustaría compartirlo con los lectores de LaCocotte.es

La Receta: Pollo asado con Boniato y Patatas

pollo-al-horno-con-boniato-y-patatas

Ingredientes

  • 1 pollo entero, el tamaño dependerá de la cantidad de tus comensales
  • 2 cucharaditas de pimentón dulce
  • 2 limones o limas
  • 1 naranja
  • 3 dientes de ajo enteros machacados
  • Un chorrito de aceite de oliva
  • 1 lata de cerveza
  • Sal y pimienta a tu gusto
  • 6 patatas medianas
  • 2 boniatos medianos

Preparación

  1. Pon a marinar el pollo unas horas antes, mientras más tiempo, más sabor tendrá. En un bol coloca el pollo y añade el zumo de una naranja, el zumo de dos limones, el pimentón español, los dientes de ajo machacados, la sal y pimienta. Agrega un poco de aceite de oliva para unir todo. Deja marinando.
  2. En una olla con agua pones a hervir las patatas y boniatos /estos debes quitarle la piel a finalizar este paso) con su piel por unos 20 minutos. Corta en rodajas de unos 7 milímetros de grosor. Reserva.
  3. Precalienta el horno a 200º. En una bandeja de hornear, mete el pollo previamente marinado junto con las patatas y boniatos a los lados.
  4. Hornea por aproximadamente 45-50 minutos y vas echando la cerveza poco a poco, lo vas hidratando varias veces hasta que agotes la lata.
  5. Una vez que esté dorado y haya pasado el tiempo, ¡tendrás un pollo delicioso! La combinación de sabores está riquísima.

pollo-al-horno-con-boniato-y-patatas receta

Desde LaCocotte.es agradecemos a Tere su colaboración y participación en esta sección y os animamos a descubrirla en su blog y redes sociales.

¿Conoces nuestras Guías de Compra? Descubre las Ofertas de Hoy

Germán Ruipérez
Últimas entradas de Germán Ruipérez (ver todo)

Las recetas de Tere

Las recetas de Tere

Germán Ruipérez
Últimas entradas de Germán Ruipérez (ver todo)